 | Article Categories |
| | |
|
|
|
|
|
Text/HTML
|
 |
|
Consejos para Padres - Recursos en Español
|
|
 |
¡Colorín colorado! Consejos para padres de bebés |
Nunca es muy pronto para leerle a su bebé. En cuanto nace, su bebé empieza a aprender. Simplemente hablándole, jugando y cuidándolo todos los días, usted ayuda a su bebé a desarrollar las destrezas lingüísticas necesarias para que se convierta en lector. Al leer con su bebé, usted le fomenta el amor a los libros y la lectura desde el comienzo. Los consejos que se dan a continuación proponen formas divertidas de ayudar a su hijo a convertirse en un lector feliz y seguro. Pruebe un consejo nuevo cada semana. Observe qué funciona mejor con su hijo. |
 |
¡Colorín colorado! Consejos para padres de niños en preescolar/pre-kindergarten |
Léales desde temprana edad y frecuentemente. Los primeros años son críticos para desarrollar un amor a la lectura para toda la vida. ¡Nunca es demasiado pronto para comenzar a leerle a su hijo o hija! Los siguientes consejos le
ofrecen maneras divertidas para ayudar a que sus hijos se conviertan en lectores seguros y contentos. Intente diferentes consejos cada semana y vea cuales funcionan mejor. |
 |
¡Colorín colorado! Consejos para padres de niños pequeños |
Para los niños pequeños que empiezan a caminar todo se trata de la ACCIÓN. Incentive el constante desarrollo lingüístico y el interés en los libros y la lectura haciendo actividades animadas y entretenidas. En las experiencias de todos los días encontrará infinitas oportunidades de iniciar una conversación y desarrollar las destrezas lingüísticas. Los consejos que se dan a continuación proponen formas divertidas de ayudar a su hijo a convertirse en un lector feliz y seguro. Pruebe un consejo nuevo cada semana. Observe qué funciona mejor con su hijo. |
 |
¡Colorín colorado! Consejos para padres en el primer año de primaria |
Déle a sus hijos oportunidades para leer en voz alta. ¡Inspire a sus hijos a que lean todos los días! Los siguientes consejos le ofrecen maneras divertidas para ayudar a que sus hijos se conviertan lectores seguros y contentos. Intente
diferentes consejos cada semana y vea cuales funcionan mejor. |
 |
¡Colorín colorado! Consejos para padres en el segundo año primaria |
Encuentre con su hijo, o hija, formas de leer, escribir y de contar cuentos. ¡Siempre elogie a su joven lector y escritor! Los siguientes consejos le ofrecen maneras divertidas para ayudar a que sus hijos se conviertan en lectores
seguros y contentos. Intente diferentes consejos cada semana y vea cuales funcionan mejor. |
 |
¡Colorín colorado! Consejos para padres en el tercer año primaria |
Lea, hable y piense acerca de las formas en que sus hijos puedan mejorar su comprensión, pues es la meta fundamental de aprender a leer. Los siguientes consejos le ofrecen maneras divertidas para ayudar a que sus hijos se
conviertan en lectores seguros y contentos. Intente diferentes consejos cada semana y vea cuales funcionan mejor. |
|
Consejos para padres: Adopcion |
La adopción es un acto de carácter legal que le da a una persona o pareja el derecho de cuidar/criar a un niño que no es su hijo biológico o a un adulto discapacitado y convertirse en su padre legal. Los niños, cuyos padres han fallecido o los han abandonado, o cuyos padres han decidido o no pueden criarlos por alguna razón, son candidatos para adopción. Una vez que son adoptados, el niño adquiere los derechos sociales, emocionales y legales tal y como si fuera un hijo biológico. |
 |
Consejos para padres: Consejos para recaudar fondos para la escuela |
En tiempos en los que el presupuesto escolar únicamente cubre gastos básicos, muchos padres están de acuerdo en que las campañas de recaudación de fondos son una manera eficaz de pagar por los deportes, computadoras, música, programas de arte y equipos. Y si bien es cierto estas campañas son de gran ayuda, se necesita una buena planificación para que sea todo un éxito. |
|
Consejos para padres: El convertirse en padres adoptivos temporales |
Los padres adoptivos temporales proporcionan un hogar seguro temporal a niños en crisis y se convierten en parte del tratamiento de apoyo de dichos niños. Si usted está interesado en convertirse en un padre adoptivo temporal, este artículo lo ayudará a obtener información general sobre el tema, y a saber cómo empezar con el proceso. |
|
Consejos para padres: El Divorcio |
La mayoría de cifras coinciden en acordar que cerca del 50% de matrimonios en los Estados Unidos acaban en divorcio. Las tasas de divorcio para aquellas parejas con hijos es un tanto menor que para aquellas parejas que no tienen hijos. |
|
Consejos para padres: El prejuicio |
El prejuicio puede llevar a la intolerancia y al comportamiento hiriente, y es por eso que es una buena idea que se informe sobre cómo se forman los prejuicios. |
|
Consejos para padres: El racismo |
Recientemente los Estados Unidos eligió a su primer Presidente Afro Americano. Los niños en escuelas de todo el país andan debatiendo sobre el tipo de Presidente que será; por general estos debates se basan en comentarios que han escuchado de sus padres. Y en algunos casos, estos comentarios tienen una tinta de racismo. |
 |
Consejos para padres: El tomarse un año libre |
¿Su hijo está considerando tomarse un año sabático (o también conocido como año libre) después de graduarse antes de empezar la universidad? Pueda que le sorprenda el saber que la mayoría de los estudiantes que toman este año libre lo utilizan para descubrirse a sí mismos y no para flojear. |
|
Consejos para padres: El trastorno obsesivo compulsivo |
El trastorno obsesivo compulsivo es un trastorno mental. Aquellos que lo tienen no pueden dejar de obsesionarse con pensamientos, preocupaciones o imágenes en su mente, y generalmente desarrollan comportamientos ritualistas como una forma de aliviar temporalmente sus obsesiones. |
 |
Consejos para padres: El valor de los quehaceres |
¿Cuánto tiempo al día le dedica su hijo a los quehaceres del hogar? Un estudio reciente del Maryland Population Research Center de la Universidad de Maryland indicó que los niños pasan menos tiempo haciendo quehaceres que nunca antes: tan sólo 24 minutos al día. ¿Qué significa esta reducción? |
|
Consejos para padres: Las familias inmigrantes |
En los Estados Unidos, las familias inmigrantes tienen que sortear muchos retos con relación a su sustento, vivienda y el ayudar a sus hijos a recibir una educación. Aquí le damos algunos consejos que lo ayudarán a sortear algunos de estos obstáculos. |
|
Consejos para padres: Las familias militares |
Si usted ya está en el servicio varios años, es probable que se encuentre familiarizado con las ventajas e inconvenientes de ser una familia militar. Si usted es nuevo al servicio lo más probable es que tope con una serie de sorpresas, y pueda que sus primeras mudanzas y reubicaciones le resulten estresantes, desalentadoras y que se sienta aislada(o). |
 |
Consejos para padres: Las quejas hacia las guarderías |
Parte de su búsqueda por encontrar un cuidado para sus hijos de calidad, debe ser el chequear con su estado para asegurarse que el proveedor que está considerando no tenga demasiadas quejas, o que tenga inspecciones estatales reprobadas. |
|
Consejos para padres: Los hijos únicos |
Cuando es hijo único, el niño goza de ciertos beneficios y desventajas que los niños provenientes de familias numerosas no experimentan. Si usted tiene un hijo único, aquí hay algunos consejos que debería tener en cuenta. |
|
Consejos para padres: Los niños que son criados por familiares |
Esta medida le permite al niño permanecer en la familia y así perpetuar un sentido de pertenencia y aceptación. Sin embargo, esto presenta retos singulares para todos. Los parientes con ingresos limitados, como los abuelos que viven de la ayuda del seguro social, se les hace por lo general difícil pagar gastos adicionales que el niño necesita. Los guardianes mayores pudieran también tener problemas de salud que dificultan el cuidado de un niño. |
 |
Consejos para padres: Los niños y las elecciones |
Durante esta época de elecciones presidenciales, es muy probable que sus hijos hayan escuchado acerca de los candidatos y diversos temas relacionados, de sus profesores, la televisión, radio y escuchando conversaciones entre adultos. Este es un buen momento para introducirlos al proceso político y responder a sus preguntas. Aquí le damos algunos consejos |
|
|
|